El Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre presenta La Escuela de Bienestar

La Escuela de Bienestar de La Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE ofrece a familiares y entidades sociales la oportunidad de compartir información, asesoramiento y buenas prácticas en relación a las personas con discapacidad. Quiere ser una herramienta para el desarrollo de una sociedad donde todos tengamos la oportunidad de aprender, crecer y participar en igualdad de condiciones.

Coherentes con la idea de que “no ayudamos a crecer, a cambiar, a otra persona si hacemos siempre las cosas por ella; ayudamos cuando posibilitamos que haga las cosas por ella misma aun prescindiendo de mí”, la Escuela de Bienestar pretende dar respuesta en tres grandes ámbitos:

  • El relacionado con la salud integral, física y psíquica que incluye la atención personalizada, los hábitos de autocuidado, la vida sexual y el bienestar emocional.
  • El que afecta a la convivencia familiar y a las relaciones sociales con pautas de conducta y comportamiento adecuados, que se expresan en la comunicación interpersonal, los grupos y redes de amistad y los vínculos afectivos que se generan entre generaciones.
  • El que promueve la presencia social y el reconocimiento de ciudadanía con derechos y deberes, que se manifiesta en la educación inclusiva, el acceso al empleo, el disfrute de los bienes culturales, el ocio y la diversión.

El objetivo general de la Escuela de Bienestar es APOYAR el papel que deben cumplir hoy las familias que atienden a personas con discapacidad intelectual para garantizar su bienestar y calidad de vida a través de:

  • INFORMAR y orientar sobre los cambios personales, familiares y sociales que acompañan la trayectoria vital de las personas con discapacidad intelectual en el siglo XXI.
  • ASESORAR y capacitar a las familias para que sean capaces de dar respuestas eficaces a las demandas específicas de la persona con discapacidad intelectual con la que viven.
  • MOTIVAR y estimular a las familias para que sigan desempeñando un papel protagonista en este proceso y en la medida de lo posible se asocien para con mayor fuerza garantizar el bienestar ya conseguido.

http://discapacidad.fundacionmapfre.org/escuelabienestar/es/

El Dr. David Pérez, director general de la Fundación del Cerebro, participa en el XVIII Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España

Con ocasión de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, la Fundación Alzheimer España organiza su  XVIII Encuentro Temático en el que participarán prestigiosos expertos, entre los que se encuentra el Dr. David Pérez. Será el próximo 19 de septiembre en la sede del IMSERSO en Madrid.  

Reportaje sobre Radio Alzheimer de la FAE: http://www.estusanidad.com/secciones/pacientes/ondas-digitales-para-no-olvidar-a-los-que-olvidan-5542

DECÁLOGO PARA MANTENERSE CEREBROSALUDABLE

La Fundación del Cerebro en colaboración con Bial y con el aval social de la Sociedad Española de Neurología hemos desarrollado este decálogo.
 
Aunque la genética juega un papel importante en el desarrollo de determinadas enfermedades, el estilo de vida puede repercutir en el riesgo de desarrollar enfermedades neurológicas. Llegar con buena salud a los 90 años  depende, en gran medida, del estilo de vida y los hábitos que tenemos en edades medias de la vida; y la concienciación social es fundamental para prevenir determinadas enfermedades.

Ver decálogo

Curso Humanidades Contemporáneas: "Cerebro, mente y comportamiento. De la evolución al deterioro"

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid a través de su Oficina de Actividades Culturales organiza este curso programado del 20 al 23 de enero del 2014 y que está dirigido a estudiantes de grado, licenciatura, doctorado así como médicos residentes o becarios.

Para información y matrícula pueden dirigirse a la Oficina de Actividades Culturales de la UAM al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 91 497 4359 y 4645 (de 9 a 14 hs).

 

Portada

 

CONVOCATORIA DE AYUDA PARA PROYECTO FORMATIVO EN COMMUNITY MANAGEMENT EN REDES SOCIALES

La Fundación del Cerebro (FEEN) convoca una Ayuda para un Proyecto de formación en “Community Management” de redes sociales virtuales con contenido neurológico dirigidas a pacientes y usuarios interesados en neurociencias.

La dotación de la Ayuda será de 4.500 € brutos.

Las candidaturas deben recibirse en la Secretaría de la SEN antes de las 14.00 horas del 31 de julio de 2013.

Ver convocatoria

Image

Información

C/ Fuenteventura, 4 - Plta. Baja Oficina 0.4

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid.

Tel: 91 314 84 53

Fax: 91 314 84 54

Copyright © 2025, Sociedad Española de Neurología. Todos los derechos reservados. Aviso Legal
Image